jueves, 5 de diciembre de 2013

¿Qué es la Geo-Literacy?

@fortizcrea #mappingcanarias Cómo la geografía es crucial para la sociedad actual, la Geografía como herramienta de análisis y toma de decisiones, la geografía nos ayudará a entender el mundo en el que vivimos y a valorarlo, el conocer el porqué el desarrollo ha sucedido en ciertas partes de nuestro planeta, el comprender mediante datos geográficos ciertos patrones del comportamiento humano son claves para hacer el mundo en el que vivimos un mundo realmente conectado, un mundo donde el conocimiento se base en la interacción, la implicación y la conectividad entre las personas, su entorno y sus semejantes.



Gracias a http://geoawesomeness.com/can-geography-literacy-bad-age-google-earth/ por su artículo donde comparte el vídeo del canal Nat Geo Video, de national Geographic for Education.

Francis Ortiz @fortizcrea
www.francisortiz.com
www.francisortiz.biz


lunes, 25 de noviembre de 2013

Place Pins, la incursión de Pinterest en el mundo de la geolocalización


@fortizcrea Ticbeat
“La nueva herramienta de Pinterest añade un mapa, imágenes e información de los pins a tus tableros. Además de poder sincronizar o asociar tus tableros y pins a tu perfiles de Foursquare”
Interesante movimiento el que se acaba de marcar Pinterest con el lanzamiento de Place Pins, un nuevo conjunto de novedades centradas en el tema de la localización de lugares cuyo objetivo no es otro que permitir a los usuarios añadir a los contenidos (o pins) que suban datos sobre su localización física y visualizarlos sobre un mapa.


Por ejemplo, imaginemos que un amigo va a visitar tu ciudad natal y te pide que le recomiendes bares de la población por los que salir de tapeo. Podrías hacerlo de muchas formas, y desde ahora una ideal sería mediante Pinterest. Sólo tendrías que crear un nuevo tablero, darle un título, añadirle un mapa al crearlo y empezar a subir a él pins -imagen o vídeo- de los diferentes bares que le quieras recomendar junto a su información física -la dirección donde está cada uno- los cuales aparecerían localizados en el mapa.

O supongamos que hace poco te has ido a vivir al Reino Unido y una vez al mes quieres conocer un lugar emblemático. En este caso te vendría genial el tablero “UNESCO World Heritage Sites in the UK” creado por VisitBritain en el que, como su nombre adelante, han añadido los sitios del país considerados Patrimonio de la Humanidad geolocalizados sobre un mapa, con imagen e información de cada uno.



Es decir, que con la posibilidad de añadir mapas a los tableros, incrustar información de su localización a los pines y situar estos en un mapa, Pinterest se ha convertido en una excelente herramienta de creación de guías visuales de lugares para los fines más variados (organizar un viaje, recomendar sitios, ir recopilando en el transcurso de una ruta los enclaves que más nos van gustando…).

Además, entre las opciones añadidas que giran en torno al nuevo producto de localización, encontramos una gracias a la que los usuarios pueden editar los “tableros-mapas” de manera colaborativa. También destaca la posibilidad de añadir mapas a tableros ya creados y la de incluir información de localización a los pines existentes al ponerlos en este tipo de tablero. Y por supuesto todo lo descrito también funciona en la aplicación móvil del servicio la cual han actualizado y ya se puede descargar en la App Store y la Google Play.

Sin duda, otra jugada maestra de Pinterest, que se une a las alertas de precios o a las herramientas orientadas a empresas y que más que probable pronto empezarán a monetizar de alguna forma (las posibilidades son enormes; por ejemplo podrían dejar a los restaurantes incrustar promociones en los pins geolocalizados de ellos subidos por los usuarios).

Fuente Ticbeat: http://www.ticbeat.com/socialmedia/place-pins-la-incursion-de-pinterest-en-el-mundo-de-la-geolocalizacion/

Autor: Elías Notario

Ejemplos de Place Pins:

East Coast Beach Crawl desde el canal de viajes 
Viaje Gastronómico de los Hoteles y Resorts Four Seasons 
los 100 mejores hoteles en el mundo de la Condé Nast Traveler 
los mejores del mundo Festivales de Fest300 
Tour # UMich de la Universidad de Michigan 
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el Reino Unido de VisitBritain 
Vibrante Mercadillos de lejos 
A Cerdo Chicago y Whisky tour de Thrillist 
El mejor chocolate caliente de los Estados Unidos de Fodor 
Amado por los parisinos y Amado por los habitantes de Tokio de Airbnb 
gran barbacoa americana de Andrew Zimmern 
Un jugueteo aventura por Sudáfrica de Dave y Deb de El Planeta D 
Devorando el Globo de Jerez de Ottsworld Viajes 
Eats Angie ciudad de Nueva York! de Jeremy & Angie de Viviendo el sueño 
Los mejores lugares para visitar Europa de Karen de Europa a la carta 
Nuestro mundo hermoso de JD Andrews de EarthXplorer 
Australia de Gary Arndt del Todo-En todas partes 
El viajero peculiar de Zoe Dawes de El Viajero Peculiar 
Spots Bucket List Happy Hour en el Mundo de Matt de Land Lopers

domingo, 10 de noviembre de 2013

Geografía y Periodismo: "40 mapas que explican nuestro mundo"

Los mapas fueron quizás los primeros dibujos que los seres humanos crearon en la arena del tiempo, pero es sorprendente darse cuenta de que los mapas siguen ocupando un lugar muy especial en nuestro mundo digital. Mapas de representación de los multimillonarios del planeta, mapas para mostrar la red de internet, mapas por aquí y Mapas por allá! Es increíble ver la tendencia reciente de la representar casi toda la información en forma de mapa!

Internet está lleno de estos mapas "divertidos de ver y discutir" En Geoawesomeness han cubierto algunos de estos interesantes y a veces polémicos mapas que estaban causando sensación en la Red como el " Mapa del estereotipo "," El Mapa de las Emociones"y así sucesivamente . En un artículo del Washington Post decidieron  hacer algo más que eso, hicieron una lista de los 40 mapas que explican nuestro mundo . Sin duda, a los periodistas en estos días les encanta el concepto de mapas! Si esta tendencia continúa, un grado en cartografía puede ayudarnos a conseguir un trabajo en los medios de comunicación :)

¿Te preguntas de qué tratan estos 40 Mapas? Bueno, sería interesante saber cuál es tu mapa favorito y si estás de acuerdo con la lista. Si estás de acuerdo con la información del mapa es una historia completamente diferente, personalmente, no estoy de acuerdo con parte de la representación de los mapas en los que se muestra... Vaya Spoiler! Me callo y lo dejo a vuestro critero.

Aquí está mi mapa favorito en la lista - "Sistemas de escritura del Mundo". Hay algo sorprendente de este mapa: Si se tiene en cuenta la población del mundo y este mapa en conjunto, es sorprendente ver que el lugar con mayor diversidad del planeta es también la parte más poblada de esta pequeña bola azul que está dando vueltas alrededor del sol! Coincidencia o un poco más que eso, podría ser una pieza interesante de la investigación!

Aquí os dejo el enlace del post original con los 40 mapas, comenta y dame tu opinión y comentarios sobre la geografía y el periodismo, esa perfecta simbiosis.

Artículo Original de Muthukumar Kumar en uno de mis blogs favoritos: www.geoawesomeness.com
http://geoawesomeness.com/geography-journalism-40-maps-explain-world/
Fuente:  Washingtonpost
Traducción de Francis Ortiz para www.Socialgeoweb.com
@Fortizcrea
Visita también mis blogs
www.unmundoaumentado.com
http://aumentada.blogspot.com
www.mappingcanarias.com

martes, 29 de octubre de 2013

Geolocalización entre los edificios

Geolocalización entre los edificios
Los GPS pierden precisión o dejan de funcionar en zonas con edificios altos. Alex Lines
La localización por satélite funciona muy bien a cielo abierto, pero su calidad se degrada en cuanto el usuario entra en una zona de edificios altos. Locata, una compañía australiana, trabaja en el desarrollo de una tecnología que remedia este problema y permitir un posicionamiento urbano mucho más preciso.
Los receptores GPS calculan su posición a partir de las señales que reciben de una red de satélites. Dentro de una ciudad estas señales rebotan entre los edificios, y llegan al dispositivo del usuario con retraso, lo que empeora los resultados o, sencillamente, hace imposible su uso. Locata trabaja en una antena capaz de distinguir los mensajes que llegan rebotados de los que llegan directamente de los satélites, y filtrarlos.
Según informa MIT Technology Review, las fuerzas aéreas estadounidenses ya estudian el dispositivo y analizan sus capacidades y su viabilidad en vehículos y aeronaves no tripulados. La antena es grande como un balón, por lo que, al menos de momento, su destino será el ámbito militar. Aun así, es relativamente habitual que las tecnologías de posicionamiento lleguen a la sociedad civil de forma comercial.
La antena desarrollada por Locata es una esfera compuesta por 80 elementos diferentes. Estos se activan y desactivan de manera secuencial, en cuestión de milisegundos, para captar las señales GPS y poder determinar tanto su intensidad como la dirección desde la que vienen. Con esta información pueden saber si es una señal rebotada –y descartarla– o directa.
Aun así, explica Technology Review, la compañía responsable de su desarrollo deja en manos de los militares su aplicación en ese ámbito. Ellos están centrados en integrarla con un sistema de balizas en tierra que permitan mejorar la precisión de los GPS hasta unos pocos centímetros.

lunes, 14 de octubre de 2013

Estimote Bluetooth Smart Beacon - La revolución en LBS

Interesante artículo publicado en Geoawesomeness


Estimote es una plataforma digital para enviar información relevante al contexto directamente a los teléfonos de los consumidores. Utilizando unos pequeños sensores llamados balizas que se instalan en un espacio físico, como las tiendas minoristas, estos podrían detectar a la presencia de los usuarios e invitarlos a participar mostrandoles mensajes basados ​​en micro-mensajes basados en la localización, y generar interacciones con el negocio.

¿Por qué los servicios basados ​​en la localización en interiores ?

La tecnología que utilizan estos dispositivos permite hacer smartphones aún más inteligentes y resolver problemas básicos como la navegación en interiores , el análisis del mundo real o de servicio al cliente más eficiente y mejorar la eficiencia del negocio al por menor . Las aplicaciones más populares son: navegación en interiores (con fiabilidad de centímetros ) , marketing de proximidad y análisis detallado.


jueves, 10 de octubre de 2013

El Activismo Geosocial

Por Muthukumar Kumar http://geoawesomeness.com/geospatial-activism-crowdsourcing-the-power-of-spatial-applications/ Traducción de Francis Ortiz


El activismo social ha llevado a un espacio diferente - Internet. El poder de activismo social basado en Internet es simplemente impresionante y de gran alcance como poco. Los medios sociales han estado haciendo un trabajo fenomenal en conectar a las personas, frente a los desafíos sociales y gubernamentales. La Tecnología Geoespacial muestra una vez más cuán poderosa es la información basada en la ubicación y no es de extrañar que los medios sociales esten comenzando a adaptar e integrar el poder de .la geolocalización en sus aplicaciones y la transferencia de información. Hablando de activismo, creo que es hora de poner de relieve una nueva y última forma de activismo en el que la información de ubicación juega un papel clave -. 

"El Activismo Geo-Social"

Me encantan los ejemplos, y aquí está uno sobre Activismo Geo-Social. Mumbai, la capital comercial de la India es una ciudad preciosa, con una hermosa costa y muchas otras cosas que hacen de la ciudad lo que es, pero algo muy preocupante en esta ciudad es el nivel de contaminación acústica. La fundación Awaaz ha estado creando conciencia sobre este problema desde 2002. Hace un mes, su causa fue publicada en el Times de la India y una palabra importante que me llamó la atención en el título del artículo es "mapa". El artículo es una reflexión de cómo el crowdsourcing de información geoespacial está haciendo activismo social más eficaz e incluyente cada día.

La fundación había pedido la colaboración de los ciudadanos de Mumbai para registrar los niveles de contaminación acústica en su parte de la ciudad con una aplicación android "NoiseWatch". NoiseWatch es una sencilla aplicación que registra los niveles de ruido en su entorno con el micrófono del teléfono inteligente. Una idea simple combinada con una aplicación eficiente, ha llevado a una mayor conciencia y participación de los espectadores en algo que habría sido normalmente sólo la tesis de investigación de un estudiante de ciencias ambientales, y que en el mejor de los casos habría permanecido sólo un ejercicio académico que no habría generado ningún impacto. Introduciendo la tecnología geoespacial en los smartphones, tenemos un nuevo fenómeno de activismo Geo-Social donde la "multitud" contribuye a una causa con la que se sientan identificados y la mejor parte de todo el ejercicio es que el informe final se encuentra de una forma que todo el mundo entiende - MAPAS.


El ejercicio de la fundación fue un gran éxito y fueron capaces de reunir información sobre el nivel de ruido en toda la ciudad. La mayor razón de quetanta gente participara en este ejercicio radica en que podían ver su contribución inmediatamente en el mapa! Para el público en general ese detalle fué alentador y les dio un sentido de propiedad. Hizo que todo el mundo se sintiera co-propietario del mapa. La difusión oportuna de los datos dio la razón a los que iniciaron la propuesta. Cuando se piensa en ello, los mapas son probablemente la única forma avanzada de visualización y la información de que el lenguaje no es una barrera no es su nivel de educación y es fácil de entender :)


Ah, sí, el gobierno de Mumbay, finalmente se dio cuenta de la gravedad del problema cuando el mapa se les mostró y se han comprometido a trabajar en él! Que arreglen la contaminación acústica en Mumbay es otra cosa ;) NoiseWatch es una aplicación por la Agencia Europea de Medio Ambiente.La aplicación es parte de la iniciativa de"Eyeon Earth", la EEE. La iniciativa es muy interesante.

Artículo original de Muthukumar Kumar http://geoawesomeness.com/geospatial-activism-crowdsourcing-the-power-of-spatial-applications/ Traducción de Francis Ortiz

Los Mapping Parties y el Activismo Geosocial

Aportación de Francis Ortiz.


Los Mapping parties son otra forma de Activismo Geosocial, la creación y optimización de los recursos geográficos en los mapas está en manos de las grandes empresas, que tiene acceso a lobbies que controlan y gestionan el precio y el acceso a la información geográfica, compañías que capturan imágenes satélites crean y actualizan los “mapas oficiales” dejando de lado las necesidades sociales y de acesibilidad, los senderos y los accesos a discapacitados están obviados, las rutas están bien definidas para “Coches” “Transporte Público” “a pié” o “en Bici” incluso Google maps traza rutas en barco y en avión, pero no existe la opción “en silla de ruedas” por ejemplo.


La organización de Mapping Parties utilizando Open Street Maps u otros sistemas de GIS de acceso público puede ayudar a mejorar la forma en que los ciudadanos interactuan con la ciudad, haciéndola más accesible y ajustada a la realidad y las necesidades, la correcta ubicación de los recursos, no sólo mejora la visualización de los mismos sobre una representación visual, sino que da opciones e ideas a los responsables de planeamiento urbano para poner en marcha las solicitudes, requerimientos o sugerencias de mejora de los ciudadanos, el Activismo Geo Social empieza siempre como todos los activismos, con un grupo de personas altamente motivadas con un objetivo basado en el bien común.
Así que¿Qué piensas acerca de Activismo Geo-Social? Háznos tus comentarios.

PD: No hay una palabra definida como activismo Geo-Social ... Pero bueno, alguien tiene que acuñar una para explicar tecnología geoespacial en el activismo social ;)

Un artículo de nuestro colaborador Muthukumar Kumar traducido por Francis Ortiz

Ponte en camino con las nuevas previsualizaciones de Google Maps

Traducido por Francis del google Lat Long Blog
Miércoles, 09 de octubre 2013 a las 05:12

Aunque el verano ha llegado a su fin - al menos en el hemisferio norte - la aportación de los usuarios al nuevo Google Maps de estos últimos tres meses ha sido de gran ayuda en la continua búsqueda de construir un mapa mejor, más adaptado a ellos. Basados en sus opiniones, Google acaba de anunciar una de las características más solicitadas - direcciones para múltiples destinos - que comenzará el despliegue a partir de hoy. Y con dos nuevas herramientas para ayudar a gestionar  reservas y descubrir los eventos futuros.

Cómo llegar a múltiples destinos 
Ya sea que estés haciendo recados de fin de semana o planificando un viaje a través del país, Google Maps puede representar varios destinos para tu viaje con facilidad - ya están disponible las rutas personalizadas a pié, en coche y en bicicleta . Una vez que hayas elegido un punto de inicio, haz clic en '+' y añade paradas de la ruta, escribe en el cuadro de búsqueda o haz clic en el mapa.


Planifica tu próximo viaje con las indicaciones a varios destinos

Cuando estés explorando una nueva ciudad, podrás generar rutas personalizadas a museos, plazas históricas, y otras atracciones arrastrando y soltando sus destinos en el orden que más te conventa. Y si tienes curiosidad antes de ir, las vistas carrusel, ubicadas en la esquina inferior derecha, son una magnífica manera de ver Street View, fotos de Tours Virtuales y otras imágenes.


Reordenar la ruta arrastrando y soltando un destino por encima o por debajo de otro

Consulta tu vuelo, hotel y reservas en restaurantes 
Similar a Google Search , encontrar tu vuelo, hotel, o reservas en restaurantes es ahora más rápida y correctas en Maps. Sólo busca tu aeropuerto de origen o destino, o el restaurante, e instantáneamente mostramos tus próximos planes. Tener todas sus cosas en un lugar hace que sea más fácil de gestionar los detalles de tu cita y planificar tu viaje. Esta información está disponible cuando se ha iniciado sesión en Google, y sólo tú la puedes ver.
Entonces, cuando estás listo para salir, puedes acceder rápidamente a tu historial reciente de búsqueda en la aplicación Google Maps para tu iPhone o dispositivo Android y ponerte en camino.


Esta característica se está lanzando a los usuarios mapas en los EE.UU. y está disponible sólo en Inglés.


Próximos Eventos
Búsqueda de tus salas de conciertos o locales favoritos, y haz clic en en la pestaña de Eventos para ver un programa de conciertos, encuentros deportivos y otros eventos que tienen lugar cerca de tí. O si eres nuevo en la zona, comenzar con "locales de conciertos. "


Ver un calendario de actuaciones y encuentros deportivos con la tarjeta de Eventos

Ha sido un verano muy ocupado para el equipo de Maps, y Google quiere compartir algunas cosas en las que han estado trabajando, pero hay mucho más por llegar. Mantente informado enviándo tus comentarios usando el menú "Ayuda y Feedback" en la esquina superior derecha de la pantalla.

Publicado por Florian Goerisch, responsable de producto de Google Maps
Enlace al artículo original: http://google-latlong.blogspot.com.es/2013/10/hit-road-with-new-google-maps-preview.html

Traducción de Francis Ortiz
SocialGeoWeb 2013
615684195
francisortiz.com