Mostrando entradas con la etiqueta geolocalizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta geolocalizacion. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de febrero de 2015

Taller de Geolocalización para Enoturismo en la ULL



Taller de geolocalización. Posicionamiento y geolocalización al servicio de la enología y el enoturismo en canarias.




GEOLOCALIZACIÓN | REDES SOCIALES | TECNOLOGÍA | TALLER | MODELOS | PRESENTACIONES | VIDEOS | EJEMPLOS PRÁCTICOS | PARTICIPACIÓN

El de geolocalización es un concepto relativamente nuevo, que ha proliferado de algunos años a esta parte y que hace referencia al conocimiento de la propia ubicación geográfica de modo automático. A partir de esta definición se ha desarrollado todo un conjunto de tecnologías que se han popularizado en los últimos tiempos.


Entre ese amplio abanico de opciones que nos permiten descubrir la geolocalización se destacan los dispositivos de alta gama (smartphone, tablet,…), que son aquellos que traen integrados receptores de GPS, los cuales y gracias a la red de satélites que rodea al planeta pueden ubicarnos en cualquier parte del globo terráqueo en el cual nos encontremos. Estas funciones ya están presentes de forma generalizada, permitiendo ofrecer servicios y productos de última generación que mejoran trabajos de sectores productivos a través del análisis de información geográfica, aportan valor añadido a sectores como el turístico o mejoran las condiciones del desarrollo de la vida cotidiana. Tecnologías disruptivas como la realidad virtual o la Realidad Aumentada están surgiendo cada vez más como alternativas a la clásica web, con la generalización del uso de dispositivos inteligentes, estas nuevas aplicaciones basadas en la geolocalización están transformando el mundo digital y nuestra interacción con nuestros potenciales visitantes, clientes y amigos.

El objetivo del taller que ofrecemos es explicar para conocer y experimentar la unión entre la geolocalización y las redes sociales como la unión entre el mundo digital y el mundo físico donde las personas interactúan formando redes y se interrelacionan con las empresas y las organizaciones públicas; así como otras posibilidades que ofrecen las tecnologías inteligentes y sus potenciales aplicaciones.



Mostraremos las posibilidades de interactuar en este territorio red a través de tres elementos unidos: geolocalizando nuestra ubicación (local) a través de los dispositivos móviles (móvil) y compartiéndolo con nuestras Redes Sociales (social) y las potencialidades que tiene para la enología y el enoturismo.

Exploraremos las diferentes aplicaciones de la geolocalización para la puesta en valor de recursos y negocios, con un taller práctico de Geolocalización de negocios y empresas en Google, iniciación al SEO Local y finalmente, las últimas tendencias tecnológicas asociadas a la geolocalización, como son las visitas Virtuales interactivas geolocalizadas y la Realidad Aumentada para la promoción de vinos y bodegas mediante etiquetas aumentadas. Los alumnos crearán su propia aplicación de realidad Aumentada básica.

Fecha de Impartición: 02/03/2014 – 03/03/2014
Horario: Lunes 15:30 – 20:30 / Martes 15:30 – 20:30

Plazas limitadas. Precios especiales para alumnado matrículado en cualquier de los módulos del Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Laguna.



IMPARTIDO POR:


Miguel Febles Ramírez



Francis Ortiz Ocaña


Duración:

El taller tiene previsto una duración de 7 horas distribuidas en dos días. El primer día tres horas de conferencia y un segundo día con 4 horas de prácticas. Aproximación al programa:

El primer día consistirá en tres breves presentación que versarán sobre:
  • La geolocalización, Definición y usos. (M. Febles)
  • La importancia de saber dónde estoy
  • La geolocalización y las redes sociales. (M. Febles- Francis Ortiz)
  • Miguel hace la introducción sobre la geolocalización aplicada a las redes sociales y las diversas aplicaciones sociales que las incluyen, por ejemplo: Instagram, Facebook, Google Maps, TripAdvisor, Yelp. Taller de creación de Ficha de Google My Business.
  • http://www.slideshare.net/Francis_Ortiz/presentacin-google-business-views-por-francis-ortiz-para-econred
  • El desarrollo de las tecnologías inteligentes y sus últimas tendencias.
  • Tecnologías disruptivas para el sector Enoturístico, Servicios basados en la ubicación, servicios basados en la ubicación de los recursos, servicios basados en la ubicación de los usuarios y servicios basados en la ubicación de las Cosas. Introducción al IoT, (Internet of Things) y sus aplicaciones al sector enológico y la agricutura en general (sensores etc.)
  • Los usos turísticos de las tecnologías inteligentes.



El segundo día nos acercaremos a distintas propuestas de aplicaciones móviles que utilicen la geolocalización, trabajaremos en las opciones que nos ofrece google para geoposicionar nuestros negocios y experimentaremos con tecnologías inteligentes: Balizas de proximidad, geovallas, la Realidad Aumentada y las Visitas Virtuales Geolocalizadas.
  • Demostración de sensores y ejemplos (videos) SmartCitizen,me https://smartcitizen.me
  • Demostración de balizas de proximidad y ejemplos: https://www.youtube.com/watch?v=Z4SvKAeVF8Y
  • Taller de búsqueda de información, cómo localizar recursos en la web (imágenes, webs, información) Uso de google drive y apps (docs)
  • Taller de creatividad, creación de un producto enoturístico innovador.


martes, 30 de diciembre de 2014

Nuevos módulos Waspmote Smart Logistics de Libelium

Geolocalización de Flotas y contenedores, un post original de Manutención y almacenaje: http://www.manutencionyalmacenaje.com/es/notices/2014/12/nuevos-modulos-waspmote-smart-logistics-de-libelium-37730.php#.VKJ4sl4PyA
14-Libelium Smart Logistics waspmote_sx1272_antenna14-Libelium Smart Logistics waspmote_sx1272_antenna
Los Waspmote de Libelium combinan los datos procedentes de los sensores y la geolocalización para la gestión de flotas y contenedores. Con los nuevos módulos para los nodos de sensores Waspmote se proporciona capacidades de posición, detección y transmisión para el seguimiento en tiempo real, vía 3G, GPS y GPRS.
En su línea de negocio para Smart Logistics, Libelium propone con estos nuevos módulos para Waspmote y Plug&Sense, dispositivos que pueden leer las coordenadas de geolocalización; recopilación con sensores de datos adicionales, como humedad, luminosidad, CO, CO2, temperatura o vibraciones; para enviar toda la información a la web o al servidor en nube. Las aplicaciones de Smart Logistics incluyen el seguimiento continuo de la flota de vehículos; el control de las mercancías en contenedores, así como la gestión de activos u otros servicios, basados en la geolocalización.
Para ayudar a los desarrolladores, Libelium ha creado librerías detallando los GPS y la transmisión de datos de los sensores, así como un ejemplo de cómo integrar la información obtenida con sistemas de información geográfica como Google GIS, Axeda o ESRI. Asimismo, se encuentra disponible en las guías técnicas de Libelium un tutorial que guía paso a paso el geoposicionamiento con los mapas de Google API. Otro aspecto destacable, es el diseño del hardaware con bajo consumo de energía “un requisito previo para cualquier red de control de la logística y recoge y transmite datos a la nube en tiempo real. “Nuestros dispositivos sensores tienen una batería con una larga vida útil, además de su fácil mantenimiento cuando son instalados en vehículos y contenedores”, afirma el CTO de Libelium.

martes, 19 de agosto de 2014

Beacons, ibeacons, balizas o el auge de los Servicios Basados en la Localización (LBS)

Los servicios basados en la localización o LBS (Location Based Services) se pueden definir como un servicio de información proporcionada por un dispositivo que sabe dónde está, y modifica la información que proporciona en consecuencia. La ubicación de los datos es una parte vital de la experiencia móvil y es la base algunas de las aplicaciones móviles más utilizadas, que pueden ser usadas para redes sociales geolocalizadas, la navegación y los viajes, el comercio minorista y las búsquedas de propiedades inmobiliarias, el marketing móvil y la publicidad. Con el aumento del número de usuarios de teléfonos inteligentes, las tecnologías basadas en la localización están surgiendo a un ritmo más rápido, y por lo tanto, la diversificación de este negocio, que proporciona aplicaciones ubicuas basadas en los datos proporcionados por los sistemas de geolocalización.



El mercado LBS mundial se clasifica en términos generales sobre la base de las tecnologías, los servicios prestados, aplicaciones, usuarios finales, regiones y público objetivo. Las tecnologías en el mercado LBS constituyen ID de célula, E-OTD, A-GPS, E-GPS y la tecnología híbrida. Entre las diversas tecnologías, la tecnología híbrida está surgiendo y se espera que crezca enormemente en el futuro cercano. Los subsegmentos de las aplicaciones incluyen cartografía, información y entretenimiento y el descubrimiento, inteligencia y analítica empresarial, apoyo a servicios de emergencia y gestión de desastres, ocio y redes sociales, la publicidad basada en la localización, juegos y realidad aumentada, y el seguimiento.



Las verticales importantes de la industria donde se utilizan los servicios de localización son la atención sanitaria, el transporte y la logística, alojamiento, gobierno, publicidad, y el comercio al por menor. Los gobiernos de todo el mundo están tomando iniciativas y la inversión de capital es considerable para promover el crecimiento de este mercado. Las industrias al por menor, y los alimentos y bebidas son las dos industrias principales, donde cada vez más se están utilizando dispositivos de LBS en SCM para reducir los costos de transporte o balizas (beacons) para publicidad de proximidad y geomarketing. El mercado de servicios basados ​​en localización se divide en cinco grandes regiones, a saber NA, Europa, Asia-Pacífico, LA, y MEA.


MarketsandMarkets espera que el aumento en el número de usuarios de teléfonos inteligentes dará lugar a nuevas alertas inteligentes integrales relacionadas con LBS. Aunque la adopción de estas soluciones fue inicialmente gradual, debido a las preocupaciones acerca de la privacidad, los costos y las regulaciones de los gobiernos, pero estos servicios están siendo testigo de amplia aceptación en diversos mercados verticales.


Sobre la base de los productos:


  • Hardware
  • Software
  • Servicios


Sobre la base de los servicios:


  • Consulting
  • Servicios Gestionados
  • Integración de Sistemas
  • otros Servicios


Sobre la base de tecnologías:


  • La identificación de la célula (Cell-ID)
  • Diferencia horaria ampliada y dwelling time (E-OTD)
  • Tiempo de llegada (OTDOA)
  • GPS asistido (A-GPS)
  • GPS Ampliado (E-GPS)
  • Tecnología Híbrida
  • otras Tecnologías


Sobre la base de las solicitudes:


  • Mapeo, Descubrimiento y Infotainment
  • Business Intelligence y Analytics
  • Gestión de Desastres y de Apoyo de Emergencias
  • Ocio y Redes Sociales
  • Publicidad basada en la localización
  • Juegos basados ​​en Localización y Realidad Aumentada
  • Seguimiento
  • otras aplicaciones


Sobre la base de usuarios finales:


  • Educación y sector académico
  • Turismo
  • BFSI
  • Salud
  • Gobierno y Defensa
  • Venta al por menor
  • Medios y Publicidad
  • Fabricación
  • Petróleo y Gas
  • Transporte y Logística
  • otros Sectores


Sobre la base de las Regiones por aceptación de esta tecnología:


  • América del Norte (NA)
  • América Latina (AL)
  • Asia Pacífico (APAC)
  • Europa (UE)
  • Oriente Medio y África (MEA)

Si te interesa este campo, contacta con Francis Ortiz
Especialista en Geolocalización y LBS

www.Ubikua.com
Aplicaciones a medida basadas en la Localización, Visitas Virtuales, Gehotel, Google Business Views:

Plataforma de Comunicación basada en Geofences, Apps Hibridas, iBeacons, Beacons y Apps de Geomarketing, soluciones para Smart Cities, Sensores y Balizas de Proximidad para Dinamización y Promoción Comercial y Turística:


lunes, 6 de enero de 2014

Infografía: El Increíble mundo menguante de la Geolocalización

Si no sabías hasta qué punto es posible utilizar la Geolocalización para ubicarnos, localizar lugares u objetos, facilitarnos información, e incluso controlar nuestros movimientos, esta infografía nos muestra hasta qué extremo los diversos dispositivos disponibles pueden recoger y facilitar datos de localización hasta niveles insospechados. La utilización que ahora hagamos de ellos es otro tema, lo que no es discutible es el increible potencial que tiene esta herramienta para el márketing, las Smart Cities, el ahorro energético, control y prevención de catástrofes y millones de otras posibles utilidades. Podría haber incluído algún otro dispositivo, pero sería ya rozar el ya enrevesado rizo.

Pulsa sobre la imagen para ampliarla.

viernes, 27 de diciembre de 2013

Geolocalización al servicio de las Corporaciones Audiovisuales y los Derechos de Autor

En este artículo de http://www.digitalelement.com vemos un ejemplo de cómo la Geolocalización nos podrá limitar en el futuro el acceso a algunos productos y servicios online, mediante la detección de nuestra ubicación, algunas corporaciones podrán decidir si mostrárnos o no ciertos contenidos.
@Fortizcrea para Socialgeoweb.com

Virgin Media integra la tecnología de geolocalización por IP NetAcuity® de Digital Element en Virgin TV Anywhere

La tecnología de geolocalización por IP líder en la industria se emplea en la gestión de los requisitos de derechos de contenido geográficos

LONDRES, REINO UNIDO, 25 de noviembre de 2013: Digital Element, el proveedor líder de tecnología de inteligencia de geolocalización por IP,anunció hoy que Virgin Media, la empresa de telecomunicaciones y entretenimiento más importante del Reino Unido, ha implementado la tecnología de geolocalización por IP NetAcuity Edge® con el fin de gestionar los derechos geográficos de la mayor parte del contenido on-line que se ofrece a través del galardonado servicio Virgin TV Anywhere.

Virgin TV Anywhere representa el servicio de ocio y entretenimiento en cualquier ubicación más completo del Reino Unido, ya que ofrece un tercio más de canales de TV que se retransmiten por Internet que sus principales competidores.  Para hacer frente a los derechos comerciales de sus socios de contenido, Virgin Media solo puede permitir el acceso a servicios de TV por Internet a los espectadores del Reino Unido.  Mediante la implementación de los datos de ubicación en tiempo real de Digital Element, Virgin Media evita que sus canales se vean en otros países del mundo donde están prohibidos.

Scott Kewley, director de entretenimiento digital de Virgin Media, afirmó: "Debemos ser capaces de garantizar a los propietarios de derechos de contenido que su contenido solo se distribuya en los países acordados.  Gracias a la elección de Digital Element como nuestro proveedor de tecnología de geolocalización por IP, podemos asegurar que el contenido se encuentra en buenas manos."

Fundada en 1999, Digital Element es la compañía líder en la industria de la tecnología de geolocalización por IP, y con su tecnología NetAcuity Edge ha revolucionado el sector de la geolocalización por IP.  El análisis de infraestructuras de enrutamiento de IP, junto con la capacidad para obtener datos de ubicación anónimos a partir de una red de socios comerciales internacionales, permite que la tecnología NetAcuity Edge ofrezca el conjunto de datos hiperlocales más detallado disponible en el mundo actualmente que, además, respeta el anonimato de los usuarios y cumple los requisitos más exigentes de privacidad del usuario final.

"Estamos encantados de poder colaborar con Virgin Media", declaró Charlie Johnson, director de medios digitales sénior para Europa de Digital Element. "La gestión de los derechos digitales es un tema muy complejo en el que las soluciones de bajo coste pueden resultar muy caras para los propietarios de los derechos y las plataformas de contenido. El uso de la tecnología de geolocalización por IP avanzada para la gestión de los derechos geográficos garantiza que el contenido se distribuya en ubicaciones geográficas específicas, y solo en esas ubicaciones."

De este modo, Virgin Media se suma a la lista de clientes digitales de alto nivel de Digital Element, como Channel Five, ESPN, Videology, YouView, Disney, CNN, ABC y Blinkbox de Tesco.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Place Pins, la incursión de Pinterest en el mundo de la geolocalización


@fortizcrea Ticbeat
“La nueva herramienta de Pinterest añade un mapa, imágenes e información de los pins a tus tableros. Además de poder sincronizar o asociar tus tableros y pins a tu perfiles de Foursquare”
Interesante movimiento el que se acaba de marcar Pinterest con el lanzamiento de Place Pins, un nuevo conjunto de novedades centradas en el tema de la localización de lugares cuyo objetivo no es otro que permitir a los usuarios añadir a los contenidos (o pins) que suban datos sobre su localización física y visualizarlos sobre un mapa.


Por ejemplo, imaginemos que un amigo va a visitar tu ciudad natal y te pide que le recomiendes bares de la población por los que salir de tapeo. Podrías hacerlo de muchas formas, y desde ahora una ideal sería mediante Pinterest. Sólo tendrías que crear un nuevo tablero, darle un título, añadirle un mapa al crearlo y empezar a subir a él pins -imagen o vídeo- de los diferentes bares que le quieras recomendar junto a su información física -la dirección donde está cada uno- los cuales aparecerían localizados en el mapa.

O supongamos que hace poco te has ido a vivir al Reino Unido y una vez al mes quieres conocer un lugar emblemático. En este caso te vendría genial el tablero “UNESCO World Heritage Sites in the UK” creado por VisitBritain en el que, como su nombre adelante, han añadido los sitios del país considerados Patrimonio de la Humanidad geolocalizados sobre un mapa, con imagen e información de cada uno.



Es decir, que con la posibilidad de añadir mapas a los tableros, incrustar información de su localización a los pines y situar estos en un mapa, Pinterest se ha convertido en una excelente herramienta de creación de guías visuales de lugares para los fines más variados (organizar un viaje, recomendar sitios, ir recopilando en el transcurso de una ruta los enclaves que más nos van gustando…).

Además, entre las opciones añadidas que giran en torno al nuevo producto de localización, encontramos una gracias a la que los usuarios pueden editar los “tableros-mapas” de manera colaborativa. También destaca la posibilidad de añadir mapas a tableros ya creados y la de incluir información de localización a los pines existentes al ponerlos en este tipo de tablero. Y por supuesto todo lo descrito también funciona en la aplicación móvil del servicio la cual han actualizado y ya se puede descargar en la App Store y la Google Play.

Sin duda, otra jugada maestra de Pinterest, que se une a las alertas de precios o a las herramientas orientadas a empresas y que más que probable pronto empezarán a monetizar de alguna forma (las posibilidades son enormes; por ejemplo podrían dejar a los restaurantes incrustar promociones en los pins geolocalizados de ellos subidos por los usuarios).

Fuente Ticbeat: http://www.ticbeat.com/socialmedia/place-pins-la-incursion-de-pinterest-en-el-mundo-de-la-geolocalizacion/

Autor: Elías Notario

Ejemplos de Place Pins:

East Coast Beach Crawl desde el canal de viajes 
Viaje Gastronómico de los Hoteles y Resorts Four Seasons 
los 100 mejores hoteles en el mundo de la Condé Nast Traveler 
los mejores del mundo Festivales de Fest300 
Tour # UMich de la Universidad de Michigan 
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el Reino Unido de VisitBritain 
Vibrante Mercadillos de lejos 
A Cerdo Chicago y Whisky tour de Thrillist 
El mejor chocolate caliente de los Estados Unidos de Fodor 
Amado por los parisinos y Amado por los habitantes de Tokio de Airbnb 
gran barbacoa americana de Andrew Zimmern 
Un jugueteo aventura por Sudáfrica de Dave y Deb de El Planeta D 
Devorando el Globo de Jerez de Ottsworld Viajes 
Eats Angie ciudad de Nueva York! de Jeremy & Angie de Viviendo el sueño 
Los mejores lugares para visitar Europa de Karen de Europa a la carta 
Nuestro mundo hermoso de JD Andrews de EarthXplorer 
Australia de Gary Arndt del Todo-En todas partes 
El viajero peculiar de Zoe Dawes de El Viajero Peculiar 
Spots Bucket List Happy Hour en el Mundo de Matt de Land Lopers

jueves, 10 de octubre de 2013

El Activismo Geosocial

Por Muthukumar Kumar http://geoawesomeness.com/geospatial-activism-crowdsourcing-the-power-of-spatial-applications/ Traducción de Francis Ortiz


El activismo social ha llevado a un espacio diferente - Internet. El poder de activismo social basado en Internet es simplemente impresionante y de gran alcance como poco. Los medios sociales han estado haciendo un trabajo fenomenal en conectar a las personas, frente a los desafíos sociales y gubernamentales. La Tecnología Geoespacial muestra una vez más cuán poderosa es la información basada en la ubicación y no es de extrañar que los medios sociales esten comenzando a adaptar e integrar el poder de .la geolocalización en sus aplicaciones y la transferencia de información. Hablando de activismo, creo que es hora de poner de relieve una nueva y última forma de activismo en el que la información de ubicación juega un papel clave -. 

"El Activismo Geo-Social"

Me encantan los ejemplos, y aquí está uno sobre Activismo Geo-Social. Mumbai, la capital comercial de la India es una ciudad preciosa, con una hermosa costa y muchas otras cosas que hacen de la ciudad lo que es, pero algo muy preocupante en esta ciudad es el nivel de contaminación acústica. La fundación Awaaz ha estado creando conciencia sobre este problema desde 2002. Hace un mes, su causa fue publicada en el Times de la India y una palabra importante que me llamó la atención en el título del artículo es "mapa". El artículo es una reflexión de cómo el crowdsourcing de información geoespacial está haciendo activismo social más eficaz e incluyente cada día.

La fundación había pedido la colaboración de los ciudadanos de Mumbai para registrar los niveles de contaminación acústica en su parte de la ciudad con una aplicación android "NoiseWatch". NoiseWatch es una sencilla aplicación que registra los niveles de ruido en su entorno con el micrófono del teléfono inteligente. Una idea simple combinada con una aplicación eficiente, ha llevado a una mayor conciencia y participación de los espectadores en algo que habría sido normalmente sólo la tesis de investigación de un estudiante de ciencias ambientales, y que en el mejor de los casos habría permanecido sólo un ejercicio académico que no habría generado ningún impacto. Introduciendo la tecnología geoespacial en los smartphones, tenemos un nuevo fenómeno de activismo Geo-Social donde la "multitud" contribuye a una causa con la que se sientan identificados y la mejor parte de todo el ejercicio es que el informe final se encuentra de una forma que todo el mundo entiende - MAPAS.


El ejercicio de la fundación fue un gran éxito y fueron capaces de reunir información sobre el nivel de ruido en toda la ciudad. La mayor razón de quetanta gente participara en este ejercicio radica en que podían ver su contribución inmediatamente en el mapa! Para el público en general ese detalle fué alentador y les dio un sentido de propiedad. Hizo que todo el mundo se sintiera co-propietario del mapa. La difusión oportuna de los datos dio la razón a los que iniciaron la propuesta. Cuando se piensa en ello, los mapas son probablemente la única forma avanzada de visualización y la información de que el lenguaje no es una barrera no es su nivel de educación y es fácil de entender :)


Ah, sí, el gobierno de Mumbay, finalmente se dio cuenta de la gravedad del problema cuando el mapa se les mostró y se han comprometido a trabajar en él! Que arreglen la contaminación acústica en Mumbay es otra cosa ;) NoiseWatch es una aplicación por la Agencia Europea de Medio Ambiente.La aplicación es parte de la iniciativa de"Eyeon Earth", la EEE. La iniciativa es muy interesante.

Artículo original de Muthukumar Kumar http://geoawesomeness.com/geospatial-activism-crowdsourcing-the-power-of-spatial-applications/ Traducción de Francis Ortiz

Los Mapping Parties y el Activismo Geosocial

Aportación de Francis Ortiz.


Los Mapping parties son otra forma de Activismo Geosocial, la creación y optimización de los recursos geográficos en los mapas está en manos de las grandes empresas, que tiene acceso a lobbies que controlan y gestionan el precio y el acceso a la información geográfica, compañías que capturan imágenes satélites crean y actualizan los “mapas oficiales” dejando de lado las necesidades sociales y de acesibilidad, los senderos y los accesos a discapacitados están obviados, las rutas están bien definidas para “Coches” “Transporte Público” “a pié” o “en Bici” incluso Google maps traza rutas en barco y en avión, pero no existe la opción “en silla de ruedas” por ejemplo.


La organización de Mapping Parties utilizando Open Street Maps u otros sistemas de GIS de acceso público puede ayudar a mejorar la forma en que los ciudadanos interactuan con la ciudad, haciéndola más accesible y ajustada a la realidad y las necesidades, la correcta ubicación de los recursos, no sólo mejora la visualización de los mismos sobre una representación visual, sino que da opciones e ideas a los responsables de planeamiento urbano para poner en marcha las solicitudes, requerimientos o sugerencias de mejora de los ciudadanos, el Activismo Geo Social empieza siempre como todos los activismos, con un grupo de personas altamente motivadas con un objetivo basado en el bien común.
Así que¿Qué piensas acerca de Activismo Geo-Social? Háznos tus comentarios.

PD: No hay una palabra definida como activismo Geo-Social ... Pero bueno, alguien tiene que acuñar una para explicar tecnología geoespacial en el activismo social ;)

Un artículo de nuestro colaborador Muthukumar Kumar traducido por Francis Ortiz

jueves, 27 de junio de 2013

Google Earth 7.1 para Android e iOS, ahora con Street View

Google Earth 7.1 para Android e iOS, ahora con Street View

Publicado el Miercoles, 26 de junio, 2013 at 1:09 PM en el Lat Long Blog


Traducción de Francis Ortiz: Tanto si vas a pie buscando por el mejor lugar para probar un sushi en tu nuevo vecindario, o te gustaría hacer algo de arqueología virtual alrededor de Pompeya, a nuestra manera, todos somos exploradores del mundo. Tu definición de aventura es única, por lo que Google quiere ofrecer diferentes formas de explorar ese mundo. Con la última edición de Google Earth para Android o iOS - Ahora disponible en más de 100 países - tus aventuras digitales pueden ser más divertidas e inmersivas.

Texto Original: 
Whether you're on foot looking for the best sushi place in a new neighborhood or you'd like to do some virtual archaeology around Pompeii, we're all explorers of the world around us in our own way. Your definition of adventure is unique, so we like to offer several ways to explore the world. With the latest edition of Google Earth for Android or iOS – now available in more than 100 countries – your virtual adventures will be even more amazing and immersive.

 El Skyline de Chicago en 3D en la nueva interfaz

Traducción de Francis Ortiz: Has querido alguna vez darte una vuelta por Stonehenge o seguir los pasos de Cristobal Colón? Con la adicion de Street View a Google Earth para dispositivos móviles, puedes explorar montones de sitios desde street view directamente desde tu smartphone. Y con la nueva interfaz, con un simple click sobre el logo de Google Earth arriba a ala izquierda tienes un acceso rápido a más información a través de capas como las Fotos de Panoramio o Wikipedia. Por si decides visitar estos lugares en persona, Google Earth ha mejorado las rutas y la navegación para que puedas visualizar el tráfico a tiempo real, rutas a pie y en bici y todo ello en 3D total.

Artículo Original:
Have you ever wanted to take a tour of Stonehenge or retrace the steps of Christopher Columbus? With the addition of Street View to Google Earth for mobile devices, you can explore many sites from street level right on your mobile device. And with the new streamlined interface, a simple click of the Earth logo in top left will give you quick access to more information through layers like Panoramio Photos and Wikipedia. Just in case you decide to visit these places yourself, Google Earth's improved directions enable you to visualize step-by-step transit, walking and biking directions in full 3D.

Stonehenge, Wiltshire, England en Street View

También con esta versión, Google aomplía la disponibilidad de Google Earth en más de 100 países de todo el mundo, así que puedes empezar tu viaje virtual en Google Earth prácticamente desde cualquier lugar. Para liberar al explorador que llevas en el interior, visita el Google Play Store o iTunes y descarga la última versión de Google Earth para Android e iOS

Also with this release, we're making Google Earth for mobile available in more than 100 countries worldwide, so you can start their virtual journey in Google Earth from almost anywhere on Earth. To unleash your inner explorer, check out your local Google Play store or iTunes to download the latest version of Earth for Android and iOS. 


Posted by Haris Ramic, Google Earth product manager
Translated to Spanish by Francis Ortiz
Francis Ortiz