Mostrando entradas con la etiqueta ashotel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ashotel. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de agosto de 2013

Proyecto GeHotel: ASHOTEL Geolocalizado y Aumentado


Si eres establecimiento asociado a ASHOTEL y deseas inscribirte en el proyecto, simplemente rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo:
HAZ CLICK AQUÍ PARA SOLICITAR INSCRIPCIÓN



Este proyecto tiene como objetivo fundamental posicionar definitivamente la provincia de Santa Cruz de Tenerife como destino turístico líder en la tecnología de Geolocalización, Visitas Virtuales y Realidad Aumentada, dando así una difusión orientada al consumidor de tecnología que ningún otro destino turístico ha explotado aún.

GeHotel tiene tres líneas de acción claramente diferenciadas:
  1. Geolocalización: Implementar y/u optimizar Google Places, y la Geolocalización correcta de todos los Hoteles asociados en los mapas más utilizados del mundo: Google Maps, Implementar, optimizar y dar difusión de la información de geolocalización de los establecimientos asociados en las redes sociales de ASHOTEL.
  2. Virtualización: Implantar Google Fotos de Negocios y Google Visitas Virtuales en todos los establecimientos asociados.
  3. Realidad Aumentada: Implementar la información de geomarketing de nuestros establecimientos asociados en el proyecto de realidad aumentada: "Canarias Aumentada", coordinando contenidos con el director del Francis Ortiz

¿Cómo?

Ayudamos a que nuestros establecimientos asociados a estar correctamente geolocalizados en GOOGLE MAPS. Para ello ASHOTEL atiende individualmente a cada establecimiento y/o cadena, para asesorarlos en la creación y/o actualización de los perfiles de cada establecimiento en Google Places , elemento clave para que Google muestre la información más veraz de nuestro producto turístico.

Proveemos a todos los asociados (en condiciones económicas preferentes) de los productos de Google Fotos de Negocios y Visitas Virtuales de Google, enlazadas a Google Maps y Google Street View. Esto es posible gracias alAcuerdo de Colaboración firmado entre ASHOTEL y Francis Ortiz (Fotógrafo de Confianza de Google Fotos de Negocios)

Incorporamos los establecimientos asociados al Mapa Público de Ashotel en Google Maps.
Incluiremos la información de geolocalización, web y visitas virtuales de cada establecimiento asociado a la capa de realidad aumentada propia de ASHOTEL en la plataforma WIKITUDE, que está siendo desarrollada por ASHOTEL yFrancis Ortiz (Fotógrafo de confianza de Google Fotos de Negocios y Premio al Mejor Fotógrafo del Año de Google en 2012), y que servirá de fuente de datos para mostrar contenido en cualquier dispositivo movil.

Añadiremos los establecimientos asociados al perfil de ASHOTEL en INSTAGRAM, para luego publicitar las imágenes a través de la plataforma FOLLOWGRAM.
Incluyendo la información de Geolocalización y Visitas Virtuales de Google de los establecimientos asociados que se sumen a Gehotel, al proyecto CANARIAS AUMENTADA. un proyecto ambicios y único, dirige Francis Ortíz: y con el que ASHOTEL se posiciona como la asociación empresarial pionera en el impulso de este tipo de tecnología, como base para futuras acciones de geomarketing.


Si eres establecimiento asociado a ASHOTEL y deseas inscribirte en el proyecto, simplemente rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo:

jueves, 20 de junio de 2013

Presentación Oficial en Adeje de la Sede de Canarias Aumentada

Post Original en: Llega la ‘realidad aumentada’ | Diario de Avisos
NICOLÁS DORTA | Adeje

El Centro de Desarrollo Turístico Costa Adeje (CDTCA) es sede del proyecto Canarias Aumentada, que se está creando gracias a un acuerdo entre la administración local y elCreative Art & Design Studio, de Francis Ortiz, igualmente fotógrafo de confianza de Google.
Esta innovadora iniciativa, única en las islas para las administraciones públicas y privadas, abre nuevas vías en el mundo digital (a través de aplicaciones App) combinando geolocalización, realidad aumentada y realidad virtual en un solo producto mediante un software o programa para móviles, tabletas u ordenadores que permitirá a los usuarios conocer diferentes elementos sobre un determinado lugar, negocio, producto o actividad.
“Estamos de momento en la fase de crear el prototipo para una iniciativa integral, que en unos meses estará en marcha”, explicó ayer a DIARIO de AVISOS Francis Ortiz. Para poder visualizar esta realidad aumentada hace falta un software (layar wikitude) que permita al usuario acceder a esta modalidad, que es lo que estamos haciendo ahora para la fase de pruebas en Adeje, Puerto de la Cruz y para ASHOTEL.

Hecho en Tenerife
Actualmente, Canarias Aumentada que es un proyecto íntegramente tinerfeño y su primera fase, la de diseño, incluye marcadores, geoposicionando lugares con las coordenadas correctas y necesarias para cada establecimiento que se sume a la iniciativa. Se pretende desarrollar, en un futuro cercano, una aplicación (App) específica para su uso. Dicha App estará disponible de forma gratuita en Google Play Store y la Apps Store en su versión básica para Android e iPhone respectivamente.
Interés turístico
Ortiz explica que ya existen 240 hoteles que pueden acceder a la realidad aumentada mediante Layar con la Capa de pruebas para ASHOTEL realizada por Francis Ortiz y Gustavo Cáceres, con el objetivo de generar prototipos parcialmente operativos y generar interes sobre el proyecto. Este diseñador informático añade que se trata de una herramienta que proporcionará “autonomía y eficacia” a los usuarios, quienes podrán visualizar a través de visitas virtuales, las diferentes bondades de cada negocio. De cara a la empresa, además de darle valor añadido a sus productos, permite afianzar a la clientela ya existente y abrir las puertas a nuevas demandas.
Así, la aplicación permitirá al sector turístico mostrar toda la oferta alojativa, de ocio y esparcimiento, deportiva, cultural, naturaleza. En el caso de que el usuario descargue esta aplicación en el móvil, podrá disfrutar de las últimas tecnologías de información y comunicación: geolocalización de los recursos, visita virtual al exterior de uno de ellos en 360 grados, la geolocalización mediante la realidad aumentada, fotografías de todos los recursos y textos sobre los mismos; además de la información de contacto necesaria para concertar visitas guiadas, reserva de productos y servicios y muchas más potenciales aplicaciones, “donde sólo nuestra imaginación puede ser el límite”, recalca Ortiz.

La Unión hace la fuerza
Comenta Ortiz: "Dado el alcance de este ambicioso proyecto, es necesaria la aportación económica tanto pública como privada, la aplicación básica con los servicios públicos y de interés general será gratuita y se actualizará periódicamente con el apoyo institucional tanto en su fase de desarrollo como en el posterior mantenimiento operativo de la información. El sector privado aportará la financiación necesaria mediante la inserción de sus negocios en el sistema amplificados con realidad aumentada, desde una capa básica casi gratuita hasta los más avanzados juegos, aplicaciones, animaciones en 3D y vídeos superpuestos sobre su establecimiento, en su exterior o cualquier espacio interior. Al ser un proyecto de caracter insular, de unirse al menos el sector público y el sector Turístico, la reducción de costos es absolutamente espectacular, y a la vez necesaria para afrontar este proyecto en tiempos de crisis. Se prevee que a partir de 30 € cualquier negocio pueda disponer de su información básica en realidad aumentada. En breve tendremos el presupuesto aproximado del prototipo operativo y el coste de la aplicación puesta en línea"
En definitiva, se trata de un proyecto de largo alcance y recorrido. Hasta el momento, Canarias Aumentada cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Adeje, Ashotel, el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, las islas de Lanzarote, La Palma y el Hierro, y se espera que en breve se una Santa Cruz de Tenerife.

Buscando apoyo de entes privados

La concejala de Desarrollo Local, Ermitas Moreira, afirma que Canarias Aumentada “es una iniciativa pionera en el archipiélago y muy novedosa que llevamos estudiando desde hace algunos meses y que pudimos poner a prueba la pasada edición de AdejeTec”. “Estamos interesados en que el tejido empresarial adejero se sume a esta propuesta ya que comparte los pilares que hemos trazado para que el desarrollo local: formación, inserción laboral, apoyo empresarial e innovación tecnológica”, subrayó la responsable municipal.

jueves, 13 de junio de 2013

Buena acogida al proyecto 'Gehotel' en La Palma

ASHOTEL 12/06/2013
Una veintena de empresarios hoteleros y de otros sectores aplaude las ventajas de la geolocalización y virtualización de sus negocios

Un momento de la presentación de 'Gehotel'.
Una veintena de empresarios, entre los que estaban asociados de Ashotel, delCIT Tedote y del CIT La Palma, acogieron el pasado lunes con interés el proyecto'Gehotel' que viene explicando la Asociación en las últimas semanas sobre geolocalización y virtualización de diferentes tipos de negocios.

La presentación tuvo lugar en el Hotel Las Olas de Los Cancajos y corrió a cargo del vicepresidente y el responsable del departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de Ashotel, Álvaro de la Bárcena y Gustavo Cáceres, respectivamente, así como del fotógrafo autorizado de Google Fotos de Negocio Francis Ortiz.

"Los asistentes pudieron percibir las ventajas actuales y potenciales de una correcta geolocalización, no solo en los hoteles de La Palma sino también en otro tipo de negocio, desde restaurantes, bares, locales de ocio...", explicó Álvaro de la Bárcena al término del encuentro.

El vicepresidente de Ashotel comentó también el interés mostrado por el Patronato de Turismo de la Isla, cuyo gerente, Antonio Hernández, quiere volver a mantener un encuentro profesional para ahondar en las posibilidades que Gehotel tendría para La Palma.

"Todos somos conscientes de que las ventas dependen del producto que uno ofrece, y este proyecto aporta una herramienta de marketing con mucha potencialidad y eficacia para el cliente", añadió De la Bárcena.

La geolocalización es una estrategia básica que permite un posicionamiento geográfico correcto y facilita la posterior realización de visitas virtuales, fotos de negocios de los establecimientos y un amplio abanico de actuaciones en geomarketing, de forma que el cliente puede experimentar con el negocio a través de internet antes de visitarlo.

Además, en el marco del proyecto 'Canarias Aumentada' que dirige Francis Ortiz, Gehotel pretende también implantar en sus establecimientos asociados capas de realidad aumentada. La realidad aumentada consiste en añadir en tiempo real información digital a la información física de un lugar o elemento a través de un dispositivo móvil. De esta forma se crea una realidad mixta que permite disponer de mucha más información que la que se recibiría únicamente con la percepción óptica.

lunes, 27 de mayo de 2013

Ashotel hace una apuesta decidida por la geolocalización

27/05/2013
Más de una veintena de establecimientos cuenta ya con una correcta ubicación en el mapa virtual a través del proyecto Gehotel, que extiende esta herramienta a todos sus hoteles


La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, está haciendo una apuesta decidida por las nuevas tecnologías de localización geográfica (geolocalización) a través del mayor buscador del mundo en internet: Google. Esta herramienta permite la ubicación exacta de los establecimientos en el mapa de Google y en la red social Foursquare, a través de la garantía que otorga la ficha de Google Places.
La geolocalización es una estrategia básica para un posicionamiento geográfico correcto y facilita la posterior realización de visitas virtuales y fotos de negocios de los establecimientos, lo que permite al turista visitar a través de internet el hotel antes de alojarse en él.

Ashotel está convencida de la necesidad y utilidad de situar sin errores a sus asociados en Google y para eso ha impulsado el proyecto Gehotel, cuya ejecución técnica lleva a caboFrancis Ortiz, profesional reconocido como Fotógrafo del año 2012 de Google Fotos de Negocios en Europa, y con el que la Asociación ha firmado un acuerdo en condiciones ventajosas para sus establecimientos.

Además, con este proyecto, Ashotel lidera el impulso a la geolocalización, al menos en Canarias, pues ninguna otra entidad u organismo de ámbito turístico ha apostado por esta herramienta en el Archipiélago.

Esta apuesta firme se traslada ya a modo de asesoramiento a los asociados interesados, a los que el departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de Ashotel explica a título personal el proyecto. Fruto de estas visitas a los hoteles asociados, otros veinte establecimientos más han mostrado interés en incorporarse a la red de Google y en contar con su ficha Google Places, así como en disponer en breves fechas con su visita virtual.

Con una geolocalización exacta de los establecimientos hoteleros y extrahoteleros se contribuye, además, a posicionar Tenerife como destino líder en el uso de esta tecnología.

Ashotel viene trabajando en este campo desde hace algunos meses y ha incorporado a todos sus asociados al mapa público que la Asociación tiene en Google Maps y que puede consultarse en la página web www.ashotel.es.

En los próximos meses, además, la patronal hotelera de la provincia tinerfeña impulsará su perfil en la red social de fotografía Instagramm, a través de la cual mostrará imágenes de los establecimientos asociados, al tiempo que estos quedan geoposicionados en el mapa