domingo, 29 de septiembre de 2013

Anuncios basados en la ubicación: ¿Cuál es la distancia mágica para el éxito?

 Marketing de Proximidad 

¿Cuál es la distancia mágica?

Las Campañas de anuncios basados ​​en la localización están de moda en esto del Marketing Online. Ha habido numerosos informes de que han puesto de relieve el poder de las campañas publicitarias basadas en localización y su potencial. Muchas organizaciones y desarrolladores de aplicaciones han tratado de hacer realidad la popularidad y el potencial de los anuncios basados ​​en la localización. La mayoría de estas aplicaciones y campañas publicitarias utilizan un concepto llamado "geo-fence" o “geo-valla” que es un  término geo friki para el perímetro virtual en el que los usuarios se encuentran dentro de un espacio geoposicionado en base a su propia localización, dada por el gps de su dispositivo.

¿Cuál es la distancia mágica de la "geo-fence"?

¿Alguna idea? De acuerdo con un informe de Verve móvil, el número mágico es "6"... Millas! La verdad, yo estaba pensando en algún lugar alrededor de 2-3 millas! Supongo que este número de nuevo va a depender del país, la ciudad y el estado del transporte público. El informe completo está disponible para su descarga y lectura. Así que ahora estoy echando un vistazo más a fondo a lo que se dispone de información :)


El porcentaje de clics es mayor en un radio de 5 millas en torno al 1,2% y cae drásticamente si la distancia es superior a 6 millas. Pero aún más que la caída, me parece interesante que el CTR aumenta de nuevo en torno a 8 Millas! Un buen tema de investigación para aquellos interesados en la Economía del Comportamiento ;)



Entonces, ¿Cuál crees tú que es el número mágico de la Publicidad Móvil?

Francis Ortiz
Basado en un post de:
Muthukumar Kumar 29 de septiembre 2013 publicado en www.geoawesomeness.com

viernes, 9 de agosto de 2013

10 herramientas para trabajar con los mapas | Blog eco Escuela 2.0

Excelente artículo que he encontrado en el Blog de la Eco Escuela del Gobierno de Canarias, tiene algo de tiempo pero sigue siendo un contenido actual y muy útil si te interesan los Mapas.
Tienes el artículo original completo en este enlace:
10 herramientas para trabajar con los mapas | Blog eco Escuela 2.0 por Sergio Fortes Gómez

121012_1957_10herramien1.png
Muchas veces necesitamos indicar una ubicación, estudiar y señalizar una ruta, calcular y marcar distancias, geolocalizar puntos geográficos, lugares de interés, monumentos o elementos paisajísticos, conocer datos históricos de una zona determinada, explorar nuestro planeta o pasear por las ciudades más importantes del mundo. Para ello tenemos a nuestra disposición una oferta de servicios muy avanzados que encabeza Google con la herramienta: mapas de Google. También existen otros servicios, un poco más desconocidos, pero igualmente muy útiles, como: Bing MapsOpen Street Map o IDECanarias.
En este artículo, no nos fijaremos en este tipo de servicios, sino que, recopilaremos algunas herramientas que nos ofrecen utilidades para mejorar el aprovechamiento de los datos cartográficos online disponibles actualmente.
Old Maps Online

David Rumsey Map Collection
Sketchmap, una buena herramienta para crear rutas sobre un mapa de forma rápida y sencilla

Scribble Maps, creación de mapas más fácil que nunca
S

Build-A-Map, crea mapas interactivos para tu web sin saber programar
Tizomat, mapa interactivo para conocer la hora en cualquier región del mundo

Live Earthquake Mashup, seguimiento de seísmos en todo el mundo

Public Profiler Word Names, buscando tu apellido por el mundo

Woices, audioguías localizadas geográficamente sobre Google maps
Más información en Woices: http://woices.com/

Ikimap, excelente solución en español para compartir mapas
Más información en: Ikimap

Wikiloc, creación y localización de rutas y puntos de interés



Puedes seguir leyendo el artículo original aquí: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/blog/2012/12/11/10-herramientas-para-trabajar-con-los-mapas/

jueves, 8 de agosto de 2013

Proyecto GeHotel: ASHOTEL Geolocalizado y Aumentado


Si eres establecimiento asociado a ASHOTEL y deseas inscribirte en el proyecto, simplemente rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo:
HAZ CLICK AQUÍ PARA SOLICITAR INSCRIPCIÓN



Este proyecto tiene como objetivo fundamental posicionar definitivamente la provincia de Santa Cruz de Tenerife como destino turístico líder en la tecnología de Geolocalización, Visitas Virtuales y Realidad Aumentada, dando así una difusión orientada al consumidor de tecnología que ningún otro destino turístico ha explotado aún.

GeHotel tiene tres líneas de acción claramente diferenciadas:
  1. Geolocalización: Implementar y/u optimizar Google Places, y la Geolocalización correcta de todos los Hoteles asociados en los mapas más utilizados del mundo: Google Maps, Implementar, optimizar y dar difusión de la información de geolocalización de los establecimientos asociados en las redes sociales de ASHOTEL.
  2. Virtualización: Implantar Google Fotos de Negocios y Google Visitas Virtuales en todos los establecimientos asociados.
  3. Realidad Aumentada: Implementar la información de geomarketing de nuestros establecimientos asociados en el proyecto de realidad aumentada: "Canarias Aumentada", coordinando contenidos con el director del Francis Ortiz

¿Cómo?

Ayudamos a que nuestros establecimientos asociados a estar correctamente geolocalizados en GOOGLE MAPS. Para ello ASHOTEL atiende individualmente a cada establecimiento y/o cadena, para asesorarlos en la creación y/o actualización de los perfiles de cada establecimiento en Google Places , elemento clave para que Google muestre la información más veraz de nuestro producto turístico.

Proveemos a todos los asociados (en condiciones económicas preferentes) de los productos de Google Fotos de Negocios y Visitas Virtuales de Google, enlazadas a Google Maps y Google Street View. Esto es posible gracias alAcuerdo de Colaboración firmado entre ASHOTEL y Francis Ortiz (Fotógrafo de Confianza de Google Fotos de Negocios)

Incorporamos los establecimientos asociados al Mapa Público de Ashotel en Google Maps.
Incluiremos la información de geolocalización, web y visitas virtuales de cada establecimiento asociado a la capa de realidad aumentada propia de ASHOTEL en la plataforma WIKITUDE, que está siendo desarrollada por ASHOTEL yFrancis Ortiz (Fotógrafo de confianza de Google Fotos de Negocios y Premio al Mejor Fotógrafo del Año de Google en 2012), y que servirá de fuente de datos para mostrar contenido en cualquier dispositivo movil.

Añadiremos los establecimientos asociados al perfil de ASHOTEL en INSTAGRAM, para luego publicitar las imágenes a través de la plataforma FOLLOWGRAM.
Incluyendo la información de Geolocalización y Visitas Virtuales de Google de los establecimientos asociados que se sumen a Gehotel, al proyecto CANARIAS AUMENTADA. un proyecto ambicios y único, dirige Francis Ortíz: y con el que ASHOTEL se posiciona como la asociación empresarial pionera en el impulso de este tipo de tecnología, como base para futuras acciones de geomarketing.


Si eres establecimiento asociado a ASHOTEL y deseas inscribirte en el proyecto, simplemente rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo:

lunes, 5 de agosto de 2013

Cómo se usan las páginas amarillas

Por si a alguien tenía aún dudas entre invertir en medios tradicionales o actualizar su información online.

viernes, 19 de julio de 2013

Google Lat Long: Dónde vamos a comer? Vea el interior an tes de decidirse

Google Lat Long: Where are we going to eat? See inside before you d...: “Where are we going to eat?” Google Maps can make your decision easier by helping you preview, browse and navigate your way to a restaurant...
Jueves, 18 de julio 2013 a las 8:59 am

"¿A dónde vamos a comer?" Google Maps puede hacer tu decisión más fácil ayudando a obtener una vista previa, buscar y guiarle de camino a un restaurante que se adapte a su apetito.

Digamos que estás en la ciudad de Nueva York, con más de 25.000 restaurantes, justo antes del inicio de NYC Restaurant Week (TM) (julio 22 hasta agosto 16). Puedes restringir rápidamente las opciones al escoger de una lista de restaurantes que participan en el Restaurant Week del verano.

Google Maps permite ver el interior de más de 50% de los restaurantes participantes con Business Photos , de modo que usted puede asegurarse de que está eligiendo el lugar adecuado para su salida a cenar. Street View le permite echar una ojeada al exterior de cualquier destino, e incluso dar un paseo virtual por el barrio que lo rodea.

 \

Vista previa y ver dentro Fig and Olive


Obtenga una vista previa de su teléfono o tableta (destacado: Cipriani Dolci y Maialino )

Para sugerencias más especializadas, se puede confiar en las listas de Zagat, calificaciones y comentarios , los cuales también se pueden encontrar en Google Maps. Zagat, la aplicación de referencia  ofrece comentarios y valoraciones del menú, la decoración y el servicio, que le ayudarán a encontrar el lugar perfecto en todo momento. O puede seguir navegando y descubrir nuevos lugares para comer y beber con la opción "Explora".




Quieres más? Consulta NYC Restaurant Week el sitio web para explorar más en Google Maps. Y si todavía no puedes decidir a qué restaurante vas a ir a cenar, te ofrecemos este consejo: sigue tu instinto.Eso, y el uso de Google Maps para continuar con la aventura que tu paladar está a punto de emprender.


Ver y hacer una reserva en Aldea de NYC Restaurant Week

Feliz cena! 

viernes, 12 de julio de 2013

RE-BLOG: Vuzix CEO Paul Travers Discusses the Emerging Smart Glasses Market | Vision Monday Eye²




Vuzix CEO Paul Travers Discusses the Emerging Smart Glasses Market | Vision Monday Eye²

Entrevista en Monday Eye al presidente de Vuzix, sobre la emergente tecnología alrededor de los sistemas de visión basados en Realidad Aumentada.


Vuzix, a Rochester, NY-based company, is establishing itself as an innovator in the emerging market for smart glasses and augmented reality eyewear. The company’s newest products include the sleek new Smart Glasses M100 (top), which were picked as the best new technology in the Wireless Handset Accessories product category at this year’s Consumer Electronic Show, and the STAR 1200XL (bottom), a see-through augmented reality eyewear system that offers a wide field of view, a high performance HD camera and adjustable eye separation.

In an exclusive interview with Eye2 editor Andrew Karp, Vuzix CEO Paul J. Travers shared his perspectives on what’s driving the smart glasses market, what types of consumers will buy the glasses, and how Vuzix is designing its next generation product with an eye toward eyeglass fashion.

Eye2: How quickly is the market for smart eyeglasses growing in the U.S.? Worldwide?

Paul Travers: Although head mounted displays have been around for many years it is only in the last several years that it has become possible to make them look good, be connected and have processors in them. These capabilities, with the revolution in mobile connected information, are creating the beginnings of the smart glasses opportunity, a technology that is touted to potentially even replace the smartphone. But at this juncture it is just getting started.
Eye2: What is the fastest growing market?

PT: Europe has embraced augmented reality (AR) quicker than most of the other markets in the world and as AR is the basis for the exciting possibilities of smart glasses we see it as the leading market. But again this is all so new that the there is no clear cut front running market for smart glasses.

Eye2: Who are the early adopters?

PT: Enterprise, medical and "prosumer"/sports enthusiasts.

Eye2: When do you expect smart glasses to become a mainstream consumer product?

PT: The markets and acceptance for smart glasses will grow significantly through the next five years, and the moment that the glasses take on the look and feel of fashionable glasses it will accelerate into the mass market. The prosumer and industrial markets will adopt first.

Eye2: As more people begin to using wearable devices such as M100 smart glasses, what types of social or behavioral adjustments will wearers have to make, both short and long-term?

PT: People won’t have to constantly stare at their smart phones and ignore those around you, and information will be more readily accessible than ever before and it will be connected to the real world. As we can’t begin to see all the possibilities this capability will bring it is hard to determine how humanity will respond and change around it.

Eye2: Can M100 smart glasses be worn over eyeglasses? If so, are there any limitations in terms of frame style, lens design, lens material or prescription?

PT: The M100 has been designed to work with people’s glasses using ergonomic population data for the 5th to 95th. The M100 is also designed to work with either the users left or right eye to accommodate eye dominance. Monocular systems need to take this into account or the user experience can be almost impossible if the device is not placed on the user’s dominant eye.




Eye2: Does Vuzix plan to offer a version of the M100 with a display that is integrated into an eyeglass lens?

PT: Yes, we have plans for a line of smart glasses that will result in fashionable eyeglass form factors with full binocular operation.

Eye2: Through what channels is Vuzix currently distributing its eyewear?

PT: We distribute our products worldwide with offices in the UK, Japan and of course North America. Currently these channels are the classic consumer retail channels. As the smart glasses are released into the channel we will expand the channel to include wireless markets and third-party partnerships.

Eye2: Does Vuzix intend to distribute any of its eyewear (AR, VR, video glasses) through optical retail chains or independent eyecare professionals (opticians, optometrists)? If so, what is the company’s distribution strategy and timing?

PT: This has not been decided. However, prescription inserts at least are being planned for some of our next gen versions.

Eye2: As more consumers start using Vuzix eyewear and other wearable eyeglass-type devices, what do eyecare professionals need to know in order to advise their customers/patients on their appropriate and safe use?

PT: We have sold hundreds of thousands of near eye display products and so far have had no ill effects from our users. The optics used in these systems place the virtual image at infinity so from a focus perspective they are very easy on the eyes. That said, if the virtual image is placed in a bad spot or if the optics are poorly built, near eye displays can cause fatigue and eye strain for the user. Also you will notice that almost every manufacturer of near eye virtual devices do not recommend them for use by users under the age of seven (based on the manufacturer).

Eye2: Has Vuzix studied the effects that close-up viewing of AR, VR or video displays might have on vision or ocular health, particularly exposure to High Energy Visible (HEV) blue light? If so, what data can you share about this?

PT: We have researched this topic a fair bit as there has been a lot of papers written on the topic. We use this research in our products from the design itself to the quality of the alignment and to the quality final system. On the blue light issue, the light sources we use are all above 430 nm in wavelength so the potential radiation related to the UV end of the spectrum should be very minimal.

- See more at: http://www.visionmonday.com/eye2/newsletter/2403/content/40742/?utm_campaign=Argyle%2BSocial-2013-07&utm_content=0003&utm_medium=Argyle%2BSocial&utm_source=twitter&utm_term=2013-07-11-02-34-29#sthash.jKvYC4Vg.dpuf

jueves, 11 de julio de 2013

La nueva App de google Maps

Google presenta la nueva aplicación para Smartphones y Tablets de Google Maps, con más experiencias para el usuario, búsqueda por categorías mejorada y docenas de nuevas mejoras para mantener a Google maps como la aplicación más utilizada en su tipo y en todos los dispositivos.



Explorar: Explora es una manera rápida y fácil de navegar visualmente y descubrir nuevos lugares sin siquiera escribir. Basta con tocar el cuadro de búsqueda y verás mapas y listados que muestran buenos lugares para comer, beber, dormir y comprar. 

 

Navegación mejorada: Además de las condiciones de tráfico actuales, se han añadido dos nuevas características para ayudar a navegar entre el tráfico. Ahora puedes ver los informes de problemas en tu ruta. Mientras que en el camino, Google Maps también te avisará si hay una ruta mejor disponible y que te redirigirá a tu destino más rápido. Esta función sólo está disponible en Android y estará disponible en breve para iOS. 

 

Diseñado para tabletas: Un diseño tablet dedicado trae todas las características de esta nueva aplicación para tabletas Android y iPads, lo que hace la exploración del mundo desde la comodidad de su sala de estar mucho más fluido, suave y divertido. 

Puedes ver el artículo completo en el Lat Long Blog de Google
http://google-latlong.blogspot.com.es/2013/07/a-new-google-maps-app-for-smartphone.html

Francis Ortiz
www.francisortiz.com

Dirección del negocio