viernes, 14 de diciembre de 2012

Un mundo aumentado de verdad

Una curiosidad que no tiene nad que ver con la realidad aumentada, pero que es divertida, tomada en el descanso de una sesión fotográfica para Google Fotos de Negocios dentro de una casita de muñecas.
Cuando esté publicado ese tour virtual añadiré el enlace aquí mismo.
sludos
Posted by Picasa

domingo, 13 de mayo de 2012

Más usuarios móviles usando la Geolocalización


Artículo original traducido por Francis Ortiz del artículo de Mashable
http://mashable.com/2012/05/11/location-based-services-study/
Samantha Murphy May 11, 2012

Mientras el uso de Smartphones continúa aumentando, según un nuevo estudio  cerca de tres cuartas partes de los propietarios de estos terminales están utilizándolos para conseguir información basada en su ubicación en tiempor real.

Este estudio, llevado a cabo por la Pew Internet & America Life Project nos dice que alrededor del 74% de usuarios de smartphone utilizan Servicios basados en Geolocalización para encontrar información a su alrededor. Además, uno de cada cinco, (18%) están haciendo check in en negocios locales, desde restaurantes a cines, utilizando servicios Geo-sociales como Foursquare .

Más de este artículo pendiente de traducción:

El aumento de Smartphone adoption has grown from 35% in 2011 to 46% in 2012, bringing with it more access to location-based apps and services. The amount of consumers who "check in" to certain places via geo-social services has reached 18%, up from 12% in 2011.SEE ALSO: 5 ways to get started with a location-based marketing plan

“It has been fascinating to watch how people’s physical location has reentered the picture in their communications patterns," Pew Internet Research Specialist and report author Kathryn Zickuhr told Mashable.

"For a long time in our research, we’ve seen that location didn’t matter to consumer's Internet use or cellphone use. But the rise of location services and awareness has become a new part of people’s use of these digital technologies. The importance of where people are is reemerging as an element of their identity and their social interactions,” Zickuhr added.

Not surprisingly, location-based information services and geo-social “check-in” services are more likely to be used among young adults than older adults. And although those in lower-income households are not as inclined to use location-based information services, they are more likely to use geosocial services, according to study.

Image courtesy of iStockphoto, leaf

viernes, 4 de mayo de 2012

Tres cuartas partes de los usuarios de Teléfonos inteligentes utilizan Servicios Basados en Geolocalización


Uso de servicios de información Geosocial entre los usuarios de Móviles en el tiempo.
En porcentajes de propietarios que utilizan su móvil para obtener direcciones y rutas, recomendaciones u otra información relacionada con su ubicación actual..
En servicios Geosociales, porcentajes de usuarios de teléfonos inteligentes que utilizan servicios como Foursquare o Gowalla para hacer "Check in" en determinados lugares para compartir su ubicación con amigos.
fuente: Pew Research Cente de Internet & americal Life Project Abril-Mayo 2012 y Enero - Febrero 2012 Incluye 901 entrevistas por teléfono. Todas las cifras incluyen usuarios de Lengua Española.

 New Report from Pew Internet Looks at the Use of Location Based Services 



Datos Demográficos

En porcentajes de Adultos dentro de cada grupo que poseen un teléfono inteligente, "Poseer un teléfono inteligente" incluye aquellos que dicen que su teléfono es inteligente o quienes describen su teléfono como funcionar en las plataformas Android, Blackberry, iPhone, Palm o Windows.


Uso de Servicios Geosociales por adolescentes

en porcentajes de Jóvenes americanos entre 12 y 17 años dentro de cada grupo que utiliza un servicio de "Check in" como Gowalla o Foursquare para marcar ciertas  localizaciones o compartirlas con sus amigos, a fecha de Julio 2011




lunes, 16 de abril de 2012

La gente quiere que la encuentren

Entre las principales conclusiones del recién publicado estudio de este año TNS anual Mobile Life, que explora el uso móvil entre 48.000 personas en 58 países: la mayoría de personas en todo el mundo ahora reconocen el valor de compartir su ubicación a beneficiarse de una amplia gama de servicios. El acceso a los servicios de localización es la característica móvil que crecerá más a nivel mundial: el 62% de los que todavía no utilizan los servicios basados ​​en la ubicación piensa empezar a usarlos en el 2013.

Casi una quinta parte (19%) de seis millones de usuarios de telefonía móvil del mundo ya están utilizando LBS (Location Based Services). La navegación a través de mapas y el GPS es actualmente la aplicación más popular, utilizado por el 46%.

Estas aplicaciones han crecido un 50% en el último año: el 13% de los actuales usuarios de redes sociales son 'check-in' a través de plataformas como Foursquare o Facebook Places
Uno de cada cinco (22%) de los usuarios LBS utiliza aplicaciones diseñadas para ayudarles a encontrar a sus amigos cerca.
26% usa la tecnología para encontrar restaurantes y locales de ocio
Transporte: 19% de retención horarios de transporte público, y el 8% los utilizan para reservar un taxi
Control de entrada para un acuerdo

Curiosamente, los usuarios conocedores de LBS se han dado cuenta que hay un valor que se deriva de compartir su ubicación con las marcas y los minoristas. Uno de cada ocho (12,5%), comparte su ubicación a cambio de ofertas u ofertas especiales. Uno de cada cinco usuarios de telefonía móvil (21%) declararon encontrar la publicidad móvil interesante si se les ofrece un trato cercano a su ubicación actual. Un tercio de las personas en el mundo (33%) que utilizan o le gustaría utilizar vales móviles, están muy interesados ​​en recibir ofertas cuando están cerca de una tienda que les gusta.

"La gente se está dando cuenta de que compartir su ubicación suele ofrecer algún tipo de recompensa en términos de un descuento o una oferta. Es la combinación de tiempo y contexto - dirigir a usuarios hacia una oferta cuando ya están buscándola - que abre una poderosa herramienta para los vendedores para desarrollar enfoques de orientación precisos ", dijo James Fergusson, Director Global, Digital y Práctica de Tecnología de TNS.

El interés en servicios basados ​​en localización varía según la nacionalidad y procedencia del usuario.


El estudio de TNS encontró variaciones significativas en las razones de la gente para abrazar el servicio a través de los diferentes mercados. Latinoamericanos son más propensos a utilizar la función para encontrar amigos, con el 39% que indica que la principal razón para compartir su ubicación, en comparación con sólo el 20% en Europa, 11% en la India y sólo el 9% en América del Norte.

En los mercados saturados de tecnología de los países desarrollados de Asia, el 36% de la gente usa los servicios de localización para encontrar restaurantes y lugares de ocio en las inmediaciones, mientras que en China este cae al 17%, y en África subsahariana, el 10%.

Esto significa que, mientras que los servicios de localización ofrecen los vendedores oportunidades sin precedentes para ofrecer valor a los clientes en un tiempo, lugar, y de interés specifco, de misma manera, los vendedores necesitan tener estrategias regionales. Pero, como Fergusson señala, "cuando las empresas han hecho un buen trabajo en geoposicionarse, hemos visto recompensas significativas en términos de imagen de marca, compromiso, fidelización y las ventas."

martes, 8 de noviembre de 2011

Tipos de servicios basados en localización


Los servicios basados en localización o geolocalización, en inglés location-based services o LBS, son aplicaciones de dispositivos móviles basadas en la ubicación geográfica del usuario que proporcionan información de utilidad. Mediante un dispositivo móvil (Smartphone o tablet principalmente) equipado con GPS y una conexión de datos, se puede acceder a una multitud de servicios geográficos en tiempo real que comprenden desde la obtención de direcciones para llegar a un lugar concreto hasta descuentos para comercios locales o reservas en restaurantes. 

En un reciente especial del Economist sobre tecnología y geografía se consideraban 3 los servicios basados en localización más importantes:

  1. Servicios de oferta y demanda
  2. Servicios de redes sociales
  3. Servicios de información, búsqueda y listas 
Oferta y demanda 
Los servicios de oferta y demanda basados en la localización proporcionan un servicio que conecta ambas partes y obtiene un beneficio por ello.

Un ejemplo cercano es Gootaxi una aplicación gratuita que permite obtener el taxi más próximo a nuestra ubicación sin tener que realizar una llamada. Esta app ha sido desarrollada por addFleet, empresa  que comenzó en 2011 en Barcelona y que en agosto de este año recibió una inversión de 3 millones de euros para su expansión internacional. En este post de Laura María Vázquezse detallan las funciones de esta aplicación que actualmente está disponible en varias ciudades españolas. Otros ejemplos son Uber, compañía de limusinas y taxis surgida en San Francisco y la startup Hailo con sede en Londres y que proporciona servicio en Madrid entre otras ciudades. Groupon y livingSocial son ejemplos de este tipo de negocios basados en ofertas diarias. 

Redes Sociales
Los servicios de redes sociales basados en localización permiten estar en contacto con amigos o conocer a nuevas personas con gustos o intereses similares. Una de las aplicaciones más populares es sin duda Foursquare.com  que está evolucionando hacia un buscador local que sugiere lugares y hace ofertas como descuentos para por ejemplo, tomar un café basándose en la información acumulada de sus usuarios. Desde mediados de octubre no es necesario registrarse para buscar información en la plataforma. Nextdoor.com es otra curiosa plataforma que permite a los vecinos de un barrio o vecindario estar en contacto para conocerse mejor, compartir intereses y mejorar la seguridad.

Fever es una startup española que se presenta como una herramienta social basada en motores de recomendación. Ordena planes para salir según los gustos comunes con otros amigos.
 
Artículo Original de Diego Sanchezhttp://myc20.blogspot.com.es/2012/11/tipos-de-servicios-basados-en.html
Entrada relacionada: 3 startups para vender reservas no utilizadas de hoteles y vuelos

martes, 5 de julio de 2011

Servicios Basados en Localización: nuevas oportunidades de negocio para las telecomunicaciones

Autor: Manuel Muñoz Sánchez, director de Delaware.
Los servicios basados en localización (Location-based services, LBS) surgieron como una de las posibilidades que abría al mundo de los servicios de telecomunicaciones la integración de las tecnologías de movilidad y de geolocalización.
Originados en un entorno de Internet, la oferta inicial alrededor de ellos consistía sobre todo en la posibilidad de utilizar el dispositivo móvil en forma de callejero, mediante la integración de una aplicación de mapas con un sistema de localización geográfica. Los fabricantes de hardware comenzaron a integrar soluciones basadas en la localización dentro de sus dispositivos, con aplicaciones como la gestión de flotas, la navegación por GPS. Algunas empresas punteras comenzaron a desarrollar proyectos propios, en los que se integraban la capacidades de los entornos móviles con Internet.
Un hito en esta integración del mundo Internet con el de la geolocalización y los dispositivos móviles ha venido de la mano de Google. Dentro de su aplicación Google Maps para móviles incluye una aplicación de localización que puede funcionar incluso con dispositivos que no cuenten con GPS incorporado, y que aprovecha la información sobre las células de la red de telefonía móvil para localizar móviles. Sin embargo, Google, con su estrategia, no apura totalmente las posibilidades de esta nueva tecnología, dejando abierto un importante nicho de oportunidades de negocio.
Según un informe de la consultora sueca Berg Insight, el número de dispositivos móviles que incorporarán GPS en 2012 alcanzará la cifra de 560 millones. Este mercado potencial abre al puerta a la comercailización de un amplio abanico de servicios móviles que aprovechan las ventajas de la geolocalización, y que van desde aplicaciones de negocio (“business to business”) a aplicaciones para el mercado de consumo. Sin ánimo de exhaustividad, se pueden clasificar en:
-    Servicios de navegación, información de tráfico, etc.
-    Información de localización: aplicaciones tipo “páginas amarillas”, búsqueda enriquecida de contenidos..
-    Servicios de seguimiento: gestión de flotas, seguimiento de activos, localización de personas
-    Servicios de entretenimiento: mensajería instantánea, comunidades, juegos basados en localización
-    Servicios de emergencia, publicidad basada en localización, etc.
Las previsiones de mercado son que en los próximos años, el mercado de navegadores con GPS que únicamente soportan aplicaciones cartográficas alcance un punto de madurez y comience su declive, dando paso a una nueva generación de dispositivos móviles que ofrecerán, como una funcionalidad más, la aplicación de navegación. Este año 2009, los smartphones van a representar ya el 50% del mercado LBS e irán paulatinamente reemplazando a los navegadores.
Por tanto, hay una clara tendencia a que dispositivos móviles sustituyan a los navegadores. Es el caso del navegador gratuito de Google, basado en publicidad, y que una vez más revolucionará el mercado. Esto ha provocado ya la caída de las acciones de TomTom y Garmin, del mismo modo que con Google maps se espera que este nuevo servicio ofrezca grandes posibilidades de negocio para empresas de tecnología, capaces de adaptarse a estos cambios tan rápidos.
En busca de la killer application
En ese mismo estudio hace una aproximación a cual será la killer application, la funcionalidad que atraerá en mayor medida la atención de los consumidores y que hará que estos se inclinen por adquirir dispositivos móviles con geolocalización. Una mayoría de encuestados señala la posibilidad de contar con información actualizada de ayuda en la navegación (tales como información sobre atascos en tiempo real, localización de aparcamientos, ayuda para acceder a instalaciones complejas como aeropuertos o estadios) lo que más les atrae de los nuevos servicios y dispositivos. La funcionalidad de búsqueda rápida de información local o de descarga fácil de mapas actualizados son dos aplicaciones también muy valoradas. Por último, las posibilidades de interacción con comunidades virtuales, tales como acceso a redes sociales.
Desde el punto de vista de operadores y proveedores de servicio, la principal dificultad que surge, al igual que ha pasado en muchos servicios on-line, es desarrollar un modelo de negocio viable sobre dichos servicios, o dicho de otro modo, el reto consiste en lograr que el usuario/cliente esté dispuesto a pagar por el servicio una vez que el periodo de prueba gratuito finalice.
Hay una serie de elementos clave que pueden ser determinantes a la hora de lograr que el consumidor esté dispuesto a ello, y que van desde el desarrollo de un interfaz amigable y fácil de usar hasta el diseño de una oferta de contenidos realmente útiles, pasando por un esquema tarifario que resulte atractivo para el usuario.
Compleja cadena de valor
Los servicios basados en localización presentan una cadena de valor compleja en la que intervienen numerosos agentes, ya que la prestación de dichos servicios exige la concurrencia de operadores de telecomunicaciones, proveedores de contenidos, agregadores, fabricantes de dispositivos, etc.
En un primer eslabón de la cadena de valor nos encontramos con los proveedores y desarrolladores de contenidos, como pueden ser empresas desarrolladoras de cartografía digital o de directorios comerciales. En el vértice de esta cadena de valor se encuentra el operador de telecomunicaciones, que en colaboración con los desarrolladores de hardware/software proporcionan las plataformas tecnológicas y de comunicaciones a través de las cuales se va a prestar el servicio, es decir, el canal, el “medio” a través del cual se canalizará la aplicación. Por último nos encontramos con las empresas comercializadoras de estos servicios, y que pueden ser desde agregadores de contenidos a compañías multimedia que incluyen los servicios como parte de su oferta.

lunes, 11 de abril de 2011

Crece el interés por la Geolocalización en el Mundo

eMarketer estima que habrá más de 63 millones de localización usuarios de los servicios en todo el mundo este año, y 486 millones en 2012.

"Los consumidores han descubierto que el atractivo de los servicios de localización se extiende más allá de localización de lugares, negocios y otros puntos de interés", dice John du Pre Gauntt, analista senior de eMarketer y autor del nuevo informe, "móviles basados ​​en la localización de servicios"

"Balizas amigo y amigo  y buscadores basados ​​en la localización basada en servicios que permite a los usuarios móviles determinar su ubicación física".
Como era de esperar, los vendedores también están interesados ​​en móviles basados ​​en la localización de servicios.
"Conectar con los consumidores en el último metro de una transacción es el santo grial para los anunciantes", dice el Sr. Gauntt.

En febrero de 2008, la CBS se asoció con Loopt, un servicio de cartografía social, para ofrecer basados ​​en la localización basada en servicios de publicidad. CBS corrió banners localizados en la CBS Mobile News y CBS Sports Mobile recomienda a los clientes a las empresas locales en función de su ubicación física.

En septiembre, Quattro Wireless se asoció con uLocate ofrecer basados ​​en la localización un inventario de publicidad exclusiva para el iPhone. aplicación uLocate, donde, ya es una de las descargas más populares en-iPhone App Store de Apple.

"Las cosas se están moviendo rápidamente, pero hay algunos obstáculos importantes para los vendedores que tratan de convertir  los servicios de localización en una parte estándar de la mezcla de marketing móvil", dice el Sr. Gauntt. "Un reto obvio es hacer frente tanto a los problemas de privacidad reales e imaginarios."

En abril de este año, CTIA, un organismo internacional de la industria móvil, publicado directrices sobre prácticas óptimas para aplicaciones de servicios basados ​​en localización. Dos principios fundamentales guían el documento:
Notificación del usuario:  Los proveedores de servicios basados ​​en la localización deben informar a los consumidores sobre cómo su información de ubicación será utilizada, publicada y protegida para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas sobre si desea o no utilizar el servicio o autorizar la divulgación.

Consentimiento del usuario: Una vez que el usuario ha seleccionado los servicios de localización o autorizado la divulgación de su información de ubicación, se deben tener opciones acerca de cuándo o si la información de ubicación será compartida con terceros, junto con la posibilidad de revocar tal autorización.

Los consumidores temen ser rastreados y que se controlen incluso las actividades menores. O, como Kevin Ho caracteriza el problema en su blog, cada uno de nosotros se resiste a convertirse en una "cookie humana".

"Por ahora, el trabajo de ingeniería social prevalece sobre ingeniería técnica", dice el Sr. Gauntt. "Pero una vez que los problemas de privacidad se resuelvan, los beneficios para los vendedores serán enormes, dada la capacidad para interactuar de forma instantánea con los consumidores, ya que se podrán llevar a cabo tareas reales en el mundo real."